Investigan una "batería implantable" que generará electricidad con el oxígeno de nuestro propio cuerpo
Investigan una "batería implantable" que generará electricidad con el oxígeno de nuestro propio cuerpo
Los marcapasos y otros dispositivos médicos implantables son vitales para la salud de millones de personas, pero su dependencia de baterías con una vida útil limitada plantea un desafío significativo. Tradicionalmente, estas baterías de litio pueden durar de 6 a 15 años, según informes de la Sociedad Española de Cardiología y especialistas en el área. Una vez agotadas, es necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos invasivos para reemplazarlas, lo que supone riesgos y molestias para el paciente.
Sin embargo, un avance prometedor emerge de la Universidad de Tecnología de Tianjin, donde investigadores chinos han desarrollado una innovadora "batería implantable" que podría revolucionar el campo de la medicina. Este dispositivo, aún en fase experimental, es capaz de generar energía utilizando el oxígeno presente en el cuerpo humano. Los primeros experimentos con ratones de laboratorio han mostrado resultados alentadores, como detalla el profesor Xizheng Liu, líder del estudio. Este avance, publicado en la revista Chem, sugiere un futuro en el que las baterías de los dispositivos médicos podrían tener una vida útil indefinida, liberando a los pacientes de la necesidad de cirugías de reemplazo.
La clave del funcionamiento de esta batería reside en un polímero flexible nano-poroso, junto con electrodos de una aleación de sodio y oro, materiales elegidos por su biocompatibilidad. Aunque en sus primeras pruebas la batería no generó suficiente energía para alimentar dispositivos médicos actuales, el estudio destaca su potencial para aprovechar el oxígeno corporal como fuente de energía. Además, los implantes no provocaron rechazo en los organismos de los ratones, y las áreas alrededor se recuperaron completamente, incluyendo la regeneración de tejidos y vasos sanguíneos. Con miras a optimizar su capacidad energética, el equipo de investigación considera este desarrollo como un paso significativo hacia dispositivos médicos más duraderos y menos invasivos, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Comentarios
Publicar un comentario
Thank you for visiting our site and taking the time to leave a comment! We value your opinions and love to receive your feedback. If you have any questions or comments about our prompt examples, please let us know. We strive to continuously improve and provide the best possible content for our visitors. Thanks again for your support, and we look forward to hearing from you soon!